Si alguna vez has experimentado un sonido o sensación de que truena la mandíbula, probablemente te has preguntado qué está sucediendo en tu cuerpo. El trueno en la mandíbula es un fenómeno común que puede ocurrir por diversas razones. A pesar de que en la mayoría de los casos no es grave, es importante entender las causas para tomar las medidas adecuadas. En este artículo, exploraremos las posibles razones por las cuales truena la mandíbula y cómo manejar esta situación.

Causas comunes por las que truena la mandíbula

Existen varias razones por las cuales truena la mandíbula. A continuación, te explicamos algunas de las causas más comunes:

1. Disfunción de la articulación temporomandibular (ATM): La ATM es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Si hay problemas en esta articulación, como inflamación, lesiones o maloclusiones, puede producirse un sonido de «trueno» cuando se mueve la mandíbula. Este es uno de los motivos más frecuentes por los que truena la mandíbula.

2. Bruxismo: El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche. Este hábito puede causar tensión en la mandíbula, lo que puede llevar a que truene la mandíbula al abrirla o moverla. El bruxismo a menudo está relacionado con el estrés y la ansiedad.

3. Artritis: En algunos casos, las afecciones articulares como la artritis pueden afectar la ATM y causar ruidos o molestias al mover la mandíbula. Esta condición puede generar inflamación, dolor y rigidez en la articulación, lo que podría resultar en el sonido de «trueno» al abrir o cerrar la boca.

4. Lesiones o traumatismos: Si has sufrido un golpe en la zona de la mandíbula o un accidente, las lesiones en la articulación temporomandibular pueden causar que truene la mandíbula. Las fracturas o daños en los huesos y tejidos de la mandíbula pueden generar ruidos extraños durante el movimiento.

¿Cómo se trata el problema del trueno en la mandíbula??

Si experimentas que truena la mandíbula, es importante consultar con un especialista en maxilofacial o un dentista que pueda evaluar la situación y determinar la causa subyacente. El tratamiento dependerá de la causa identificada. Algunas posibles opciones incluyen:

  • Terapia física: En caso de disfunción de la ATM, la fisioterapia puede ayudar a aliviar la tensión y mejorar el movimiento de la mandíbula.
  • Uso de férulas dentales: Si el bruxismo es la causa, tu dentista puede recomendarte una férula para proteger tus dientes y reducir la presión sobre la mandíbula.
  • Medicamentos antiinflamatorios: En casos de artritis o inflamación, los medicamentos antiinflamatorios pueden ayudar a reducir el dolor y la hinchazón en la articulación.
  • Intervención quirúrgica: En casos graves o si hay una lesión importante en la mandíbula, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico para reparar la articulación o los huesos.

Conclusión

El hecho de que truene la mandíbula puede ser un signo de varios problemas subyacentes, desde trastornos en la articulación temporomandibular hasta hábitos como el bruxismo. Si experimentas este síntoma, es importante no ignorarlo y buscar la orientación de un profesional para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Contacto de Maxilofacial Culiacán

No dude en ponerse en contacto por cualquiera de nuestros siguientes medios, ya sea por correo electronico, por Whatsapp o llamando directamente al consultorio en clinica CEMSI para agendar una cita.

Horario de atención: Lunes-viernes de 9:00-14:00 y de 16:00-20:00/ Sábados de 9:00-13:00